
Vivir es lo más raro de este mundo, pues la mayor parte de los hombres no hacemos otra cosa que existir.
Oscar Wilde
...así es!!.
Y cuando nos damos cuenta de lo que es VIVIR, comenzamos a hacerlo porque nuestros hijos ya han volado del nido; trabajamos menos porque la necesidad monetaria disminuye cuando hay menos bocas que alimentar; vamos a los cursos o talleres que "no" hicimos mientras nos mantenían ocupados los biberones, pañales, delantales de colegios, desvelos hasta escucharlos llegar de madrugada, facultad, viajes a vernos...
...pero también ahí nos damos cuenta que nuestros padres ya necesitan de nuestros cuidados.
Y seguimos mezclando el "buen vivir" con los problemas..., como lo hemos hecho siempre...
Así de simple es la vida, quizás la diferencia está en la intensidad con que la vivimos. Antes pensaba que era en la juventud...
ERROR!!!
...es en la madurez , es aquí y ahora donde disfrutamos ese sol que nos pega de lleno en la ventana; es ahora donde nos hace sonreir esa paloma que se posó en el balcón y da miles de vueltas hasta llegar a la maceta que quería ; es ahora cuando disfrutamos esa media hora más en la cama y levantarnos sin culpas, total...lo que no se hizo en esa media hora: no se hace!!!; es ahora cuando no debemos rendir cuentas a nadie, solo con nuestra conciencia; es ahora cuando nos disculpamos por nuestros errores y nos aceptamos las disculpas; es ahora cuando decimos "no" y lo fundamentamos con la verdad aunque sepamos que no gustará; es ahora cuando observamos todo...pero TODO!! porque todo significa algo más de lo que se ve a simple vista.
Ahora es cuando más se aprecia la vida, y creo que las ganas de vivir es directamente proporcional al peso de la mochila que llevamos. Alguien lo ha dicho ya:
Es curioso que la vida, cuanto más vacía, más pesa.
León Daudí (1905- 1985) Escritor español
Foto: desde mi balcón.